El "48" ha conseguido en Australia su primer mundial, después de una carrera en la que tuvo que luchar por ganar pero sin Canet, que se cayó en la tercera vuelta. En Moto GP ganó Marc Márquez y en Moto2 Brad Binder.
Moto3
La carrera empezaba con la primera línea de parrilla con 3 españoles: Ramírez, Canet y Arenas, lo que suponía una carrera en la que liderarían los españoles como hicieron durante los entrenamientos. Además, Canet luchaba por recortar puntos a Dalla Porta en el mundial. Cuando los semáforos se apagaron, se puso a liderar un grupo bastante numeroso de pilotos, lo que acostumbra esta categoría, lo que hacía muy complicado pasar las curvas sin que se tocaran. Justo empezaba la tercera vuelta cuando Canet, que iba segundo luchando contra Fenati, Ramírez y Arbolino, se fue al suelo, dejando el campeonato del mundo "regalado" a Dalla Porta y haciendo otro 0 más. Los demás españoles se encontraban todos dentro de los puntos menos Masiá y Raúl Fernández, pero luchando por entrar. La carrera era un constante toma y daca, se adelantaban los unos a los otros, nada estaba definido. A mitad de carrera, se posicionaba Migno primero, pero no le duraría mucho, ya que le perseguían seis pilotos, entre ellos Dalla Porta, que, aunque ya tenía el campeonato ganado, no quería dejar pasar ninguna oportunidad de sacar más puntos a sus perseguidores. La curva 4 ha sido la más accidentada, como por ejemplo, la caída de Migno y Toba a falta de 3 vueltas. En la última, todos los pilotos iban a por la victoria, y, cuando quedaban 3 curvas, Vietti, que podía ser el rookie de la categoría, se cayó tirando a Masiá. Al final el italiano quedaba primero, además de ganar su primer mundial. Es el primer campeonato que gana un italiano en Moto3. Los españoles quedaron: Ramírez 2º, Arenas 3º y Alonso López 13º. Sergio García y Raúl Fernández se cayeron.
Moto2
Salía desde la pole Navarro por delante de Binder, Marini o Márquez, quien se juega el mundial. Empezaba la carrera accidentada con la caída del hermano pequeño de Rossi, Marini, y Bezzechi después de un toque con Lecuona, que fue sancionado con una long lap penalty. Se ponían a tirar las KTM, Binder y Martín, mientras que Álex estaba sexto luchando con Vierge, Luthi, su mayor rival de cara al campeonato, y Gardner. Los demás españoles se encontraban dentro de puntos. Al "73" le costaba cada vez más llegar a la cabeza de carrera, es más, perdía posiciones. Hoy no era el día del pequeño de los Márquez, al contrario que Luthi, que iba remontando posiciones hasta colocarse tercero. Caía la bandera a cuadros y Binder ganaba la carrera, su cuarto podio consecutivo en Australia; Martín segundo, su mejor posición en Moto2; y Luthi tercero, recortando 12 puntos a Márquez, que acabó 8º. Los restantes españoles quedaron: Navarro 4º, Lecuona 7º y Augusto, rival directo en el mundial, 19º. Vierge se cayó. Quedan 50 puntos que Álex se va a tener que jugar contra Luthi, Binder, que después de esta victoria se pone 3º; Navarro y Augusto.
Moto GP
La salida se ha marcado por la caída de Petrucci, que ha salido volando y tirando a Quartararo. Se ponía primero Rossi, pero el que daba la sorpresa era Ianonne, que se posicionaba tercero. Viñales, que salía primero, volvió a hacer otra salida mala y se retrasaba, y Márquez estaba cuarto. Todos los demás españoles estaban en posición de puntos menos Lorenzo y Rabat, que este último tuvo que abandonar por molestias en la mano. A mitad de carrera, Viñales se ponía a liderar y Márquez segundo. El primer puesto iba a estar entre ellos dos. Para la lucha del tercer puesto estaban Crutchlow, Miller, Rins, Dovizioso y Bagnaia, piloto que no acostumbra a estar tan adelante durante las carreras. Marc cada vez recortaba vuelta a vuelta más milésimas a Maverick, hasta estar prácticamente pegados en la recta por paso de meta para la última, donde aprovechaba para pasarle. Viñales buscaba la victoria, ya que durante toda la temporada sólo ha conseguido una, en Assen. A falta de 2 curvas, se ha caído el gerundense haciendo que Márquez consiguiera su victoria número 11 y haciendo subir al podio a Crutchlow y a Miller. Los demás pilotos españoles quedaron: Mir 5º, Rins 9º, A.Espargaró 10º, P.Espargaró 12º y Lorenzo 16º.
Nuria Nuero Gutiérrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario