Álex Márquez ha conseguido su segundo campeonato del mundo en el circuito de Malasia, el penúltimo del mundial, tras quedar segundo en la carrera pero por delante de su mayor rival, Thomas Luthi. En MotoGP ganó Viñales y en Moto3 Dalla Porta.
Moto2
El poleman era Márquez, que luchaba por ganar el mundial. Sus mayores rivales durante toda la carrera fueron Nagashima y Luthi, ya que Binder se puso primero en la primera curva y dominó prácticamente todas las vueltas. Mientras que varios pilotos españoles remontaban hasta posicionarse en puestos de podio o cercanos, Jorge Martín se iba al suelo. Bastianini y Di Gianantonio también se cayeron, por lo que el premio al mejor rookie debía esperar hasta el último circuito, Cheste. En las últimas vueltas, Márquez luchaba por mantenerse segundo y sacar la mayor ventaja posible a Luthi, que iba cuarto pero tras un susto de Nagashima se posicionó tercero. La carrera terminó con la victoria de Binder, pero el que triunfó fue Álex, que, tras 88 carreras en Moto2, conseguía el título del mundial. Completaba el podio Luthi, que dejó fuera a tres pilotos españoles: Xavi Vierge (4º), Jorge Navarro (5º) e Iker Lecuona (6º). Augusto acabó 11º.
MotoGP
Partían como favoritas las Yamaha, ya que salían desde la primera línea de parrilla, pero Márquez, saliendo el 11º, se puso segundo en la primera vuelta, dando esperanzas de volver a ganar una carrera. Viñales no se lo puso fácil, se mantuvo primero en todo momento y no dejó que le adelantaran. Dovizioso hizo una buena salida y luchaba con Rossi y Miller el tercer puesto del podio. Rins tuvo un choque con Miller que hizo que éste se retrasara unos puestos y compitiera con Quartararo la séptima posición, que había hecho una mala salida partiendo desde la pole. Por detrás, Mir tocó a Zarco tirándolo, por lo que fue penalizado con una long penalty. Caía la bandera a cuadros y Viñales conseguía su segunda victoria en el mundial colocándose tercero en el campeonato. Márquez acabó segundo, haciendo récord de puntos (395) en menos de una temporada; y Dovizioso tercero, quitando el puesto a Rossi, que lleva 45 carreras sin ganar. Los demás españoles quedaron: Rins 5º, Mir 10º, P. Espargaró 11º, A. Espargaró 13º y Lorenzo 14º.
Moto3
El comienzo de carrera lo marcó Masiá, que, tras un problema en la vuelta de formación, tuvo que salir el último después de clasificar 11º. Hubo un grupo grande de pilotos que luchaban por la victoria, que la conseguiría el recién ganador del mundial, Dalla Porta. Cuando iba primero Gabriel Rodrigo, tuvo una brutal caída y tiró a Suzuki y Alonso López. Además, subió la temperatura de la pista y cada vez se caían más pilotos. Por delante, Dalla Porta luchaba con Arenas, que quería estar otra vez entre los tres primeros puestos, Vietti, que quería ser el rookie de la temporada; y más pilotos. Pero en la última vuelta todo cambió: Arenas se cayó a falta de 4 curvas, haciendo ganar a Dalla Porta, la tercera victoria consecutiva; Sergio García Dols 2º, primera vez que subía al podio; y Jaume Masiá 3º, haciendo una espectacular remontada. Los demás españoles acabaron: Ramírez 6º, Canet 8º, Arenas 12º y Raúl Fernández 14º.


Nuria Nuero Gutiérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario