¿Qué
cabe esperar? Análisis conferencia Oeste
Los Angeles Clippers
Temporada 2018-2019: 8º Balance 48-34. Eliminados en
primera ronda de playoff.
Año ilusionante el que afronta el conjunto angelino tras
firmar uno de los movimientos más relevantes y decisivos del verano. La llegada
en el mismo día a Los Angeles de Kawhi Leonard y Paul George convierten
automáticamente a los Clippers en uno de los máximos candidatos al anillo este
año. Con Patrick Beverly y Montrezl Harrel cabe esperar un equipo muy duro en
la faceta defensiva, pero no exento de talento con los dos All- Star y la
dinamita que proporciona Lou Williams (6º hombre del año por tercera vez) desde
el banquillo. Con la plantilla que ha formado Steve Ballmer y con Doc Rivers en
el banquillo, todo lo que no sea pelear por el título en la postemporada puede
considerarse un fracaso.
Memphis Grizzlies
Temporada 2018-2019: 12º Balance 33-49
La franquicia de Tennessee cerró su etapa más exitosa la
pasada temporada. El adiós de Marc Gasol a mitad de temporada y el de Mike
Conley rumbo a Utah en este verano, supuso despedirse de los dos exponentes del
famoso grit and grind, que convirtió a los Grizzlies en uno de los
equipos más correosos de la liga. Ja Morant, el talentoso base de Murray State,
será el encargado de reconstruir a los de Memphis, que ponen sus expectativas
de este año y futuras en la evolución de su pick 2 de este draft. Será raro ver
a los Grizzlies por encima del puesto 12 del Oeste.
Utah Jazz
Temporada 2018-19: 5º Balance 50-32
Verano de cambios en Salt Lake City, pero manteniendo el
núcleo principal del equipo de Quin Snyder. Mike Conley llega para sustituir a
Ricky Rubio, en un cambio en el mando del ataque de los Jazz, más puntos y más
amenaza exterior; peor dirección y defensa. Incorporación muy interesante la de
Bojan Bogdanovic, el alero croata abandona Indiana tras una gran temporada para
sumar en Utah, que ya tenía bastante bien cubierta la posición del 3 con Joe
Ingles. Estos añadidos al proyecto liderado por Donovan Mitchell en la parcela
ofensiva y la interminable figura de Rudy Gobert en la pintura, hacen de los
Jazz un equipo muy a tener en cuenta este año. Más que probable verlos en la
postemporada y poniendo en serios apuros a los equipos más punteros.
Sacramento Kings
Temporada 2018-19: 9º Balance 39-43
Pese a ser novenos el año pasado, los Kings estuvieron lejos
de poder entrar en la lucha por el carísimo playoff de la conferencia oeste.
Este año, la competencia será más dura todavía. La franquicia californiana
espera que el talentoso grupo joven del que disponen de el salto de
competitividad que les falta para poder romper el estigma de ser el equipo que
más tiempo lleva sin acabar entre los ocho mejores (la última fue en la
temporada 2005-2006). A nivel personal creo que los Kings serán uno de los
equipos más divertidos de ver, los De´Aaron Fox, Bogdan Bogdanovic, Buddy Hiel,
Bagley y compañía aseguran ataques muy dinámicos y con mucha variedad de recursos
ofensivos.
Los Angeles Lakers
Temporada 2018-19: 10º Balance 37-45
Otro año fuera de los playoffs y con más repercusión fuera
de la cancha que dentro fue la gota que colmó el vaso en los despachos del
Staples Center. Ni la llegada de Lebron James consiguió cambiar el carácter
perdedor que han adquirido los Lakers desde la lesión que apartó
definitivamente a Kobe de su nivel. Este verano, antes de dimitir, Magic
Johnson puso toda la carne en el asador y mandó a todo el núcleo joven en el
que se confiaba para la reconstrucción a New Orleans a cambio del ansiado
Anthony Davis. Golpe de efecto inmediato. Posiblemente el dúo mas potente de la
liga, junto a unos muy interesantes complementos (Danny Green, Dwight Howard,
Troy Daniels, Avery Bradley…) hacen de los Lakers uno de los claros candidatos
a pelear por el anillo. Veremos si el nuevo banquillo formado por Frank Vogel y
Jason Kidd es capaz de unir las piezas del puzle y devolver a los Lakers a la
élite de la liga.
Dallas Mavericks
Temporada 2018-19: 14º Balance 33-49
Temporada ilusionante la que afrontan los Mavericks. Si el
año pasado fue la confirmación de Luka Doncic como estrella emergente de la
NBA, esta toca poner los cimientos de lo que se espera que sea un equipo de
alto nivel en el medio-largo plazo. Mark Cuban decidió construir un equipo
alrededor del esloveno, y la llegada de Kristaps Porzingis a la franquicia tejana
hace de la pareja europea uno de los dúos que más expectación genera de cara a
este año. Comienza la era post Nowitki en Dallas, su sombra es alargada, pero
el desparpajo y el talento del joven esloveno son buenas espaldas sobre las que
cargar la responsabilidad.
Denver Nuggets
Temporada 2018-19: 2º Balance 54-28
Los Nuggets no cuentan con el factor sorpresa que les hizo el
equipo revelación la pasada campaña. El buen juego mostrado por lo de Mike
Malone llevó a los Nuggets a la segunda posición de la conferencia oeste,
aunque cayeron en segunda ronda de los playoffs ante los Blazers en la
eliminatoria más igualada. El objetivo debe ser dar continuidad al estilo de
juego, donde un año más Jokic será la piedra angular del equipo, y de quien dependerán
las opciones de los Nuggets esta temporada. Será interesante ver el debut de
Michael Porter Jr. un año después de su selección en el draft, tras perderse la
temporada pasada por sus problemas de espalda.
New Orleans Pelicans
Temporada 2018-19: 13º Balance 33-49
Si solo tuviéramos en cuenta la marcha de Anthony Davis, seguramente
el mejor jugador de la historia de la franquicia, posiblemente pensáramos en
que los Pelicans tendrán que empezar un periodo de rearme en el que poco podríamos
esperar de ellos durante unos años. Pero si vemos la moneda de cambio obtenida,
y la suerte en la lotería del draft nos ponemos en la tesitura de uno de los
equipos más atractivos para esta campaña y con más proyección de cara al
futuro. Lonzo Ball, Josh Hart y Brandon Ingram llegan a Luisiana desde los Lakers
del traspaso de La Ceja. Jugadores jóvenes, con talento y, sobre todo, con
ganas de demostrar. Si con esto y Jrue Holiday en la plantilla no fuera poco, los
Pelicans se hicieron con el pez gordo. Zion Williamson llega a Nueva Orleans
trayendo el boom mediático que lleva arrastrando desde el instituto, veremos si
cumple con las expectativas de cambiar la liga que ha generado, el listón no
está bajo. Con la incorporación además de Jaxson Hayes vía draft, se plantea un
equipo rocoso en defensa y letal en campo abierto. Pueden estar en la pelea de
los ocho mejores.
Houston Rockets
Temporada 2018-19: 4º Balance 53-29
Durante los últimos años los Rockets se presentaban como la
alternativa en el oeste a parar a los Warriors. Ahora ni los Warriors son el
equipo a batir, ni los Rockets han ocupado su puesto. Cambio de fichas en
Houston, y no precisamente de peones. Chris Paul abandona la franquicia tejana
a cambio de Russell Westbrook. Pese a juntar a, posiblemente, a los mejores
jugadores de la liga a nivel puramente estadístico, las dudas respecto al juego
de los Rockets afloran rápidamente. ¿Sabrán convivir estos dos egos? ¿Quién
renunciará a sus números? ¿Hacen falta dos balones? Si ambos jugadores son
capaces de renunciar a sus aspiraciones individuales y luchar por competir como
equipo podemos hablar de una mezcla explosiva. Si no, también lo será, pero
explotará en sus propias manos.
San Antonio Spurs
Temporada 2018-19: 7º Balance 48-34
Estos Spurs ya no son los que eran, eso está claro. Pero
mientras este Popovich en el banquillo siempre son candidatos a la postemporada.
Sin cambios llamativos, un año más serán Aldridge y DeRozan los encargados de
liderar a los tejanos. Pueden ser 23 playoffs consecutivos, se dice pronto, ningún
equipo envejece mejor que estos Spurs.
Phoenix Suns
Temporada 2018-19: 15º Balance 19-68
Ya son varios años desde que a estas alturas del calendario
se especula con que será por fin la temporada en la que los Suns pegarán el
empujón que les permita salir de la terna de los peores equipos de la liga.
Cada año son mas las razones para pensar así, y cada año la decepción es la
misma. Pero la fórmula invita a repetirse. La llegada a los mandos de Ricky Rubio,
tras proclamarse campeón del mundo y MVP del mundial; la madurez que se espera
que haya desarrollado Ayton y el liderazgo de Booker, que este año podrá encontrar
tiros más liberados gracias al base español, son síntomas que prevén la esperada
mejoría. Además de la renovación de Kelly Oubre Jr. Los protagonistas son
mejores que nunca, y los Suns ya han tocado fondo. Solo queda subir.
Minnesotta Timberwoles
Temporada 2018-19: 11º 36-46
Lo que hace unas temporadas se comentaba como el equipo del
futuro quedó en palabrería. Ni Wiggins era el líder anotador que se esperaba, ni
Karl Anthony Towns ha acercado sus prestaciones defensivas a las ofensivas. Por
otro lado, tampoco ha sabido Thibodeau acoplarse a los jugadores, ni los jugadores
a él. Si cuando el oeste no estaba tan caro, Minnesotta no consiguió estar
donde se le esperaba, ahora que la lucha está mas dura que nunca no se le
espera.
Oklahoma City Thunder
Temporada 2018-19: 6º 49-33
Se fueron Ibaka, Durant, Harden y tan solo aguantó
Westbrook. Hasta este verano. El big four que peleó las finales a los Heat en 2012
se ha disuelto del todo. Y tras ello, toca borrón y cuenta nueva. A cambio de sus
estrellas, los Thunder se han hecho con una abundante cantidad de picks del
draft para los próximos años que aseguran la reconstrucción. Gallinari, y un hastiado
Chris Paul, cuya búsqueda del anillo le ha llevado a uno de los peores equipos
de la NBA, son los únicos jugadores de renombre con los que afronta esta
temporada Oklahoma. Paciencia es lo que toca ahora en la ciudad del trueno.
Portland Trail Blazers
Temporada 2018-19: 3º Balance 53-29
La buena temporada y playoffs (pese a caer por 4-0 con los Warriors
en la final de conferencia) de los Blazers aseguraron la renovación de Terry Stotts.
La explosión de Lillard, que si ya era All-Star, tras su temporada se ha ganado
el derecho a llevar su nombre al top 10 de la liga, da garantías a Portland de
ser un equipo a tener en cuenta en el Oeste. A título personal, creo que, si
McCollum acompaña un poco más a Lillard, y los de Oregon son capaces de recuperar
al Whiteside que deslumbró a todos con su eclosión en Miami, podremos ver a Portland
volver a estar en la pugna por la zona noble de la conferencia oeste.
Golden State Warriors
Temporada 2018-19: 1º Balance 57-25
La fatídica derrota en las finales con Toronto, la marcha de
Kevin Durant a los Nets, y la trágica lesión de Klay Thompson han llevado a la
opinión pública a considerar este año como el del fin de la dinastía Warrior. Son
razones de peso. Pero, por otro lado, en esencia este es el equipo del histórico
73-9. D´Angello Russell suplirá a Klay en un hábil movimiento de los despachos
de San Francisco (uno más para la cuenta), y Stephen Curry y Draymond Green han
dejado claro que este equipo no está muerto, y tienen ganas de demostrarlo. Ya
no son el coco de la liga, eso esta claro, ya no son el equipo a batir. Veremos
si el papel de secundario les sienta tan bien como les ha sentado todos estos
años el de protagonista.
Samuel Esteva
No hay comentarios:
Publicar un comentario