miércoles, 9 de octubre de 2019

LO QUE NO VIMOS EN LA FINAL DE 2014





Alemania 2 - 2 Argentina




El amistoso jugado entre las selecciones nacionales de Alemania y Argentina jugado en el Signal Iduna Park (Dortmund), fue más interesante que la Final del Mundial de 2014 en la que los alemanes se alzaron su cuarto mundial, consiguiendo además de ser el primer europeo en ganar este torneo en suelo americano, pese a las ausencias de Leo Messi y Toni Kroos.


La primera parte estuvo dominada por el conjunto bávaro, donde a los 15 minutos de encuentro se adelantaron los alemanes mediante el tanto de Gnabry, que continua en su gran estado de forma tras su espectacular "póker" en Champions frente al Tottenham. Sin tiempo para celebrarlo los de Löw pondrían tierra de por medio con el gol de Haverzt. Donde siempre ganan los alemanes. Con el paso de los minutos, Argentina se acomodaría y pondría en apuros a la defensa alemana.



En el segundo tiempo el conjunto de Scaloni tiraría de épica y conseguiría empatar. Los goles de Alario en el 66 y el del jugador del Sevilla, Lucas Ocampos rozando el minuto 90 trasladarían las dudas que en la primera parte sufrieron a Alemania, que ya mira a la Eurocopa 2020, a la pese a partir como favorita por sus grandes jugadores, no llega en un buen momento tras la debacle en el Mundial de Rusia de 2018.


Alemania (3-4-2-1): Ter Stegen, Can, Koch, Süle, Klostermann, Havert (Rudy 83`), Kimmich, Halstenberg, Brant (Amiri 66´), Waldschmidt y Gnabry (Serdar 72´)
Argentina (4-2-3-1): Marchesín, Foyth, Otamendi, Rojo (Acuña 45`), Tagliafico, Paderes, de Paul (Rodríguez 89´), Correa (Ocampos 45´), Dybala (Alario 62´), Pereyra (Saravia 76´) y Lautaro Martínez.



Daniel Manso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario