Analizar el fútbol únicamente por los resultados es algo poco sabio. El marcador no siempre refleja lo que se ve en el campo y a veces engaña. En el caso del F.C.Barcelona es así.
El conjunto blaugrana ha llegado al parón de selecciones con un balance positivo en cuanto a resultados; ha cosechado 12 puntos de 15 posibles en liga (todo victorias salvo el accidente de Granada) y en Champions salieron vivos de un estadio difícil como es el Signal Induna Park y logró una sufrida victoria frente al Inter de Milán. Puede que sean buenos números, sin embargo el juego del equipo no acompaña.
FRAGILIDAD DEFENSIVA
En los 7 encuentros que se han jugado en el segundo tramo de la temporada, el Barça ha encajado 6 goles. Una media por debajo del gol por partido es cierto, pero la sensación que da la zaga culé es de inseguridad. Cualquier balón a la espalda de la defensa, cualquier jugada combinativa... todo causa problemas atrás. A eso hay que sumarle la presión ineficiente que hace el equipo dirigido por Valverde, que se rompe cada vez que el adversario hila 4 pases con rapidez y solvencia. Grandes ejemplos son los partidos frente al Inter y el Sevilla, quienes tenían muchísima facilidad para generar peligro saliendo rápido con el balón jugado y no golearon al Barcelona en las primeras partes porque desaprovecharon una gran cantidad de ocasiones. Eso si, el mérito de Ter Stegen de sostener al Barça partido si y partido también es enorme. El meta alemán ha realizado grandes paradas de mérito cuando el marcador aún estaba muy abierto. Getafe, Borussia, Sevilla e Inter ya las han sufrido.
NOTAS DE LOS DEFENSAS
(Solo se puntuará a los jugadores que hayan tenido una cierta regularidad en estos 7 partidos)
Ter Stegen: 9. Salvo el partido del Villarreal donde pudo hacer mas en el gol de Cazorla, el portero ha tenido una actuación impecable. Está en un gran momento de forma.
Sergi Roberto: 4. Ha empezado mal la temporada el canterano. No se muestra muy seguro en defensa y en ataque apenas participa. Parecía que esta temporada volvería al centro del campo pero a las primeras de cambio ha regresado al lateral.
Semedo: 7. Que el portugués es una moto ya lo sabíamos pero esta temporada está comenzando bien para él. Su inicio de campaña ha sido irregular, alternando buenas actuaciones con otras no tan buenas. Pero ya está enlazando partidos donde está siendo decisivo. Si continua a ese nivel está claro quien debe ocupar el lateral derecho.
Piqué: 6. Siempre correcto aunque ya se le empieza a notar la edad. Llega tarde a algunos cruces pero sigue siendo infranqueable por arriba.
Lenglet: 7. Algo mejor que Piqué pero en la misma línea. Muy bien haciendo la cobertura al lateral izquierdo ya sea a Semedo o a Junior. Su único error ha sido la roja en Getafe, donde tuvo que medir mas a la hora de ir a por el balón.
Junior: 5. Muy muy frágil atrás. Por su banda intentaba el rival dirigir el peligro. De momento no es una alternativa real a Jordi Alba.
EL CENTRO DEL CAMPO DE ERNESTO
Valverde ya casi tiene la medular conformada; Arthur y de Jong parecen fijos y Busquets no lo es tanto debido a la irrupción de Arturo Vidal, que está en un gran momento de forma. Sin embargo ha quedado patente en los partidos que se han jugado que el Barça no sorprende con su juego. La circulación de balón es muy lenta y previsible, aunque esto no es culpa únicamente de los centrocampistas. El ritmo que propone el conjunto azulgrana es bajo y de desgaste, pero se atasca en muchos encuentros y da lugar a pérdidas peligrosas. Rakitic continua siendo un actor terciario y Aleña ni entra en juego.
NOTAS DE LOS CENTROCAMPISTAS
Busquets: 6. No está jugando mal a nivel defensivo pero se le ve lento cuando maneja la pelota. Muy desapercibido en algunos encuentros.
Arthur: 8. La verdad es que da gusto ver al brasileño. Un partidazo tras otro. Maneja perfectamente los tiempos, es muy preciso y vertical. Busca mas la portería contraria que la temporada pasada. Imposible quitarle la pelota. Lleva el ADN Barça en la sangre.
De Jong: 8. Mejor cuando se coloca de pivote pero siempre cumple a un gran nivel. En el esquema de Valverde se suelta mas en ataque pero no olvida sus labores defensivas. Todo un seguro para el Barcelona.
Arturo Vidal: 7. Salió mal parado del partido ante el Granada y desapareció. Pero el técnico extremeño apostó por el frente al Inter y cambió el encuentro. Titular ante el Sevilla, la garra y el compromiso del chileno es total, así como su aportación al juego culé.
ATAQUE EFECTIVO PERO AISLADO
Uno de los grandes problemas de Barça este inicio de campaña han sido las lesiones en ataque; Dembélé, Suárez, Ansu Fati, Messi y ahora Carles Pérez han caido lesionados al menos una vez esta temporada. En el caso del francés y del argentino han sido dos lesiones. La ausencia del 10 se ha notado y ahora está volviendo a ponerse a tono. Griezmann, el fichaje estrella de la temporada es intermitente y ya ni si quiera se enciende y Suárez ha tardado unos cuantos partidos en recuperar el nivel o, al menos, la capacidad goleadora. Sin Messi se ha visto un ataque aislado del resto del equipo y así crear ocasiones es mas complicado. La buena noticia sin duda ha sido Ansu Fati, aunque el chaval lleva sin aparecer en el 11 desde el partido ante el Villarreal debido a unas molestias. Lo que está claro es que si a estos jugadores les das una ocasión la enchufarán.
NOTAS ATACANTES
Griezmann: 3. Decepción es la palabra que hay que usar con el francés. Es muy generoso en el esfuerzo, pero no se le fichó para que corriera detrás de la pelota... Ya fue suplente ante el Sevilla, algo que dice mucho de como está jugando.
Luis Suárez: 7. De los 7 partidos disputados ha anotado en 4, 3 de ellos consecutivos (lleva 6 goles en total). Aunque es cierto que con el balón está muy torpe y fallón, la mínima que tiene la mete, y eso es lo que hay que pedirle a un delantero como él.
Carles Pérez: 8. Siempre vertical e incisivo, buscando meterse hacia dentro con su pierna izquierda y aprovechando todas y cada una de sus oportunidades. Buen inicio para el canterano.
Ansu Fati: 8. Sin duda la esperanza de todo aficionado culé. Siempre buscando la portería rival y muy eléctrico en banda. Seguro que tendrá un papel nada secundario en los siguientes encuentros.
Leo Messi: 8. Volvió el 10 al terreno de juego y está siendo decisivo. Se le echaba muchísimo de menos y con su regreso el Barça es capaz de desatascar partidos con su calidad. En cuanto vuelva a coger forma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario