lunes, 23 de septiembre de 2019

LA ESPERA LLEGA A SU FIN: LA NBA MÁS COMPETIDA DE LA HISTORIA




La espera llega a su fin: La NBA más competida de la historia



En la memoria queda cómo hace apenas 3 meses la NBA ponía su broche final a la temporada, con los Raptors derrocando a una de las dinastías más laureadas y temibles de la historia de la liga. Los Warriors claudicaban en 6 partidos de la mano de un excelso Kawhi Leonard. El anillo y el MVP de las Finales sacaron a ese jugador introvertido y con eterno semblante serio, una expresión de felicidad tras una actuación que lo coloca en la élite de los jugadores más determinantes de la liga.

Pero el deporte, en todas sus disciplinas, es frenético e imparable, deja poco lugar a la memoria y al ayer, y la actualidad acapara todos los pensamientos y titulares. Y es que esas finales ya son historia de la NBA, una de las mejores que contar me atrevo a añadir. Pero si algo de bueno tiene esta competición es que en los períodos en los que los jugadores descansan, los despachos echan humo. Y este período de traspasos no ha decepcionado a nadie. El verano en la NBA ha sido uno de los más movidos en los últimos años, lleno de sorpresas donde tanto los peces gordos como los jugadores con menos renombre han hecho las maletas, unos con destinos más apetecibles que otros. La agencia libre y el período de traspasos han dado como fruto lo que presumiblemente puede ser la temporada de la NBA más competida de la historia. Son varias las franquicias que han confeccionado unas plantillas que, si el guion no se les tuerce drásticamente, pueden aspirar a todo.

La culminación de un proyecto ganador de los Lakers con la llegada de Anthony Davis para liderar el equipo junto a Lebron James; el puño sobre la mesa de sus vecinos angelinos, los Clippers, al firmar el mismo día al flamante MVP, Kawhi Leonard, y a Paul George; el fin de ciclo de los Warriors con el adiós de Durant; la entrada en la liga de una de las figuras universitarias más mediáticas del deporte: Zion Williamson;  la evolución en su segundo año en la liga de jugadores como Luka Doncic o Trae Young… una extensa y emocionante lista de cambios que sirven como aperitivo y fuente de hype para una temporada que dará el pistoletazo de salida el 4 de octubre, con los Rockets y los Clippers como encargados de abrir el telón.

El deporte no para de contar historias, y la NBA está a punto de dar comienzo a un nuevo capítulo que se anticipa apasionante y que nos tendrá un año más trasnochando frente a la televisión. Como hemos aprendido con Guille Jiménez y Antoni Daimiel: “dormir es de cobardes”.

Samuel Esteva

No hay comentarios:

Publicar un comentario