
Atlético y Valencia disputaban su primer partido en el Wanda tras el parón de selecciones, y terminaron empatando tras un partido en el que el club colchonero fue mejor en la primera parte, pero en la segunda todo cambió debido a los cambios, la lesión de Joao Félix y el golazo de Parejo.
Rotaciones y cambios
Simeone sacó un once bastante peculiar para un rival de tanta envergadura como es el Valencia. En el ataque y el centro del campo no hubo sorpresas, ya que salió con el tridente y, en el centro del campo, con Koke, Saúl y Thomas. Pero en defensa cambió a los dos laterales; Arias y Hermoso disputaban su primer partido juntos como titulares, dejando a Trippier y Lodi en el banquillo, algo poco casual, ya que el nivel mostrado por ellos esta temporada está siendo bastante bueno, pero comprensible, debido a que el martes 22 tiene partido de Champions League frente al Bayer Leverkusen y necesitaba rotar.
El Atlético, de más a menos
En la primera parte el Atlético de Madrid fue claramente mejor que el Valencia. Dominaba en el juego, tenía ocasiones claras, el juego funcionaba y llegó el gol, tras un penalti de Cheryshev (revisado por el VAR) y que Diego Costa no perdonó, metiendo así su segundo gol en esta campaña.
En el comienzo de la segunda parte, el Atlético fue perdiendo juego y ocasiones, y el Cholo tuvo que hacer dos cambios seguidos en el 55 para intentar frenar al Valencia e intentar sacar al equipo hacia delante. Tras los cambios, el Atlético mejoró levemente, pero no llegó al nivel de la primera parte, pese a que tuvo ocasiones manifiestas que pudieron entrar dentro. Los minutos intensos del partido llegaban en el tramo final. Una lesión de Joao Félix en el tobillo cuando el Atlético no tenía cambios le dejaba con uno menos los últimos diez minutos del encuentro. Fueron unos minutos más tarde cuando llegaba el golazo de falta directa de Parejo, justo en el peor momento para el Atlético, ya que un jugador menos y un gol en el tramo final del partido duele psicológicamente para cualquier equipo. Pese a eso, los rojiblancos lo siguieron intentando y una entrada durísima de Kang In Lee sobre Arias y la lesión de Coquelín dió un poco de suerte dejaba al Valencia con nueve en el 90'. Pese a eso, ningún equipo tuvo más ocasiones en el encuentro.
Thomas, Oblak y Saúl, lo mejor del Atlético
Pese a que Thomas fue cambiado durante el encuentro, fue uno de los mejores jugadores en el terreno de juego. Hoy quizás se mostró menos atrevido en el juego pero fue participador y era el que movía el juego. El partido de Saúl fue de los mejores que ha hecho esta campaña, cuestionado por su bajo nivel de forma en estos últimos partidos. Jugó varios tramos del partido de carrilero, ya que en ocasiones Giménez, Felipe y Hermoso formaban el trío central. Oblak estuvo atento todo el partido y volvió a salvar el partido para los colchoneros (pese al gol imparable de Parejo), con una parada estratosférica en los minutos finales del partido.
Koke y Lemar no están para jugar
Los dos jugadores no están en su mejor forma de su carrera futbolística, eso es incuestionable, y además se ha vuelto a ver el día de hoy.
Koke no estuvo muy atento durante el partido y, aunque tuvo tramos buenos, se le notó incómodo, y eso se notaba, ya que ha fallado un numeroso porcentaje de los pases.
Lemar no es ninguna sorpresa, no está en buena forma desde que aterrizó en Madrid el verano pasado. Hoy salió en la segunda parte por Thomas y estuvo desaparecido todo lo que jugó, y además perdió muchos balones. Se pudo escuchar algún pito hacia el jugador francés en la grada.
Una victoria en seis encuentros
El Atlético no está para dar saltos de alegría, y los datos lo demuestran. Tan solo lleva una victoria y tres goles en los últimos seis encuentros disputados, una cifra bastante pobre para un equipo como el Atlético de Madrid y que hacen saltar las alarmas, ya que es una mala racha.
Por suerte, al estar la liga más igualada esta temporada, el equipo no perderá demasiados puntos respecto a Real Madrid y Barcelona, pero en una liga menos igualada este Atlético estaría ahora mismo fuera de los puestos europeos.
FICHA TÉCNICA
Atlético de Madrid 1: Oblak; Hermoso (Lodi 55'), Felipe, Giménez, Arias; Saúl, Koke, Thomas (Lemar 55'), Joao Félix; Diego Costa y Morata (Marcos Llorente 68').
Valencia 1: Cillesen, J. Costa, Gabriel, Garay, Wass; Kongdobia (Gameiro 65'), Parejo, Coquelin; Cheryshev (Kang In Lee 77'), Ferrán (Carlos Soler 71') y Maxi Gómez.
Árbitro: Adrián Cordero Vega.
Amonestaciones: Thomas 29', Cheryshev 39', Joao Félix 44', Kang In Lee 90' (Roja).
Goles: Diego Costa (Penalti) (36') y Parejo (82').
Estadio: Wanda Metropolitano (Madrid).
Rubén Asenjo Morillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario