sábado, 2 de noviembre de 2019

SUDÁFRICA GANA SU TERCER MUNDIAL DE RUGBY

Los springboks se alzan con el título tras derrotar a Inglaterra en la final.

Inglaterra 12-32 Sudáfrica.

Imagen

Siya Kolisi levantando la copa mundial.

Final histórica la que se ha vivido hoy en el Yokohama Stadium. Inglaterra y Sudáfrica se veían de nuevo las caras como en la final de 2007, que se llevaron las gacelas. Los ingleses buscaban su segundo título mundial, y resarcirse de la derrota en la final de hace 12 años. A su vez, los sudafricanos llegaban a la ciudad japonesa con ganas de conquistar su tercer título tras las hazañas conseguidas en la famosa final de 1995 y la anteriormente dicha de 2007.

Ambos equipos venían de jugar unas semifinales muy trabajadas, de las que ensalzan a su máxima expresión la motivación y la ambición de ganar una final. Inglaterra venía de vencer por 19-7 a Nueva Zelanda (ganadora de las dos últimas ediciones del Webb Ellis), en un partido donde los británicos demostraron su carácter y garra ante los históricos All Blacks, que buscaban revalidar el título de campeón.

Por otro lado, Sudáfrica llegaba a la final tras derrotar en una agónica semifinal a Gales por 19-16. El apertura sudafricano Handre Pollard, se convirtió en el protagonista del partido convirtiendo un golpe de castigo a escasos minutos del final de la contienda.

La final comenzó ya de cara para los del sur de África, quienes en el minuto 1 tuvieron el primer disparo a palos, que erró Pollard. Al minuto siguiente, Inglaterra perdería a uno de sus mejores hombres Kyle Sinclair, por un golpe cuando intentaba frenar al wing rival Makazole Mapimpi. Quedó semiinconsciente durante unos segundos y fue sustituido por Dan Cole.

La primera parte estuvo marcada por pequeños errores que desencadenaban en golpes de castigo para ambos equipos. El centro y capitán de la selección inglesa, Owen Farrell, convirtió sus respectivos penales (2), y Pollard tras fallar el primero, transformó los siguientes con una facilidad pasmosa (4). La finalísima llegaba al descanso con el resultado a favor de los "boks" por 6 a 12.

Resultado de imagen de sudáfrica rugby mundial copa

Los siguientes 40 minutos comenzaban con la misma dinámica del final de la primera parte, Farrell y Pollard convertían un par de golpes de castigo más para sus selecciones, hasta que en el minuto 66, Mapimpi aprovechó un error clamoroso de la selección de la rosa en transición defensiva, para robar el oval y realizar una contra espectacular que culminó con un precioso ensayo. La jugada fue revisada por el TMO (television match official), que se le puede considerar como el equivalente al VAR en el fútbol. 

El ensayo y la posterior transformación de Pollard  redujo las ilusiones británicas que se vieron superadas por el afán arrollador del equipo sudafricano. A falta de escasos minutos para llegar al final del encuentro, los Springboks consiguieron un nuevo ensayo gracias al ala sudaricano Cheslin Kolbe, que realizó una gran internada por la banda derecha y terminó sentenciando al equipo inglés. 

Resultado de imagen de sudáfrica rugby mundial copa

Kolbe celebrando el segundo ensayo de la final.

El encuentro terminaría con el marcador de 12-32, dando como vencedor y campeón del mundo a Sudáfrica. 

Al final del partido el seleccionador inglés Eddie Jones, declaró ante los medios británicos que Sudáfrica había sido la justa vencedora de la Final. También cabe destacar la imagen histórica de Siya Kolisi, primer capitán negro de la historia de la selección sudafricana levantando la copa del mundo.

FORMACIONES

Inglaterra: Elliot Daly; Anthony Watson, Manu Tuilagi, Owen Farrell (capitán) y Jonny May; George Ford y Ben Youngs; Sam Underhill, Billy Vunipola y Tom Curry; Courtney Lawes y Maro Itoje; Kyel Sinckler, Jamie George y Mako Vunipola.

Entrenador: Eddie Jones.

Suplentes: Jonathan Joseph, Henry Slade, Ben Spencer, Mark Wilson, George Kruis, Dan Cole, Joe Marler y Luke Cowan-Dickie.


Sudáfrica: Willie Le Roux; Cheslin Kolbe, Lukhanyo Am, Damian De Allende y Makazole Mapimpi; Handré Pollard y Faf De Klerk; Pieter-Steph Du Toit, Duane Vermeulen y Siya Kolisi (capitán); Lodewyk De Jager y Eben Etzebeth; Frans Malherbe, Mbongeni Mbonambi y Tendai Mtawarira.

Entrenador: Rassie Erasmus.

Suplentes: Frans Steyn, Herschel Jantjies, François Louw, Franco Mostert, R. G. Snyman, Vicent Koch, Steven Kitshoff y Malcolm Marx.


Estadio: Internacional Yokohama.

Árbitro: Jérôme Garcès (Francia).















No hay comentarios:

Publicar un comentario