lunes, 18 de noviembre de 2019

MÁRQUEZ GANA EN LA DESPEDIDA DE LORENZO

Marc Márquez ha ganado la última carrera del mundial quedando por delante de Quartararo y Miller, carrera marcada por ser el último Gran Premio de Lorenzo. En Moto2 la victoria se la ha llevado Binder y en Moto3, Sergio García. 

MotoGP

Quartararo salía desde la pole y buscaba su primera victoria en el mundial, pero Márquez no se lo iba a poner fácil, que salía segundo. La pelea estaba entre ellos, como en carreras anteriores, que siempre había ganado el catalán en las últimas vueltas. Rodaba más rápido éste, incluso batiendo el récord de la pista, récord que tenía Lorenzo. Además, Marc luchaba para que su equipo, Repsol Honda, ganara la Triple Corona por delante de Ducati Team. Por detrás, Miller conservaba la 3º posición desde la parrilla pero Dovizioso, Rins y Morbidelli competían para entrar al podio. Pero todas las miradas estaban en Lorenzo, que no había salido muy bien y estaba apretando para entrar dentro de puntos. Dentro de éstos se encontraba Lecuona, piloto que debutaba por primera vez en esta categoría sustituyendo a Oliveira y no lo estaba haciendo nada mal. Márquez adelantaba al "Diablo" y no le dejaba opciones para ganar. Petrucci sufría una caída, por lo que perdía los puntos que había cogido y hacía campeona a la escudería Honda. En la misma curva y justo después de Petrucci, se caía Zarco, que, mientras que iba andando a por su moto, Lecuona sufría una caída y su moto salía disparada arrollando a Zarco, sufriendo una aparatosa caída y siendo trasladado a urgencias. Otra caída más, la de Morbidelli, hacía que Lorenzo se metiera en puntos. Bandera de cuadros y Márquez volvía a ganar, dejando a Quartararo otra vez 2º y completando el podio Miller. Los demás españoles quedaron: Rins 5º, Viñales 6º, Mir 7º, Aleix Espargaró 9º, Pol 10º, Rabat 11º y Lorenzo 13º, que se despedía de MotoGP con un sabor agridulce. 

Moto2

La carrera empezó retrasada y reducida a 16 vueltas por problemas en Moto3. En la salida se creó un grupo de cuatro pilotos que serían los que lucharían por la victoria en el que estaba Luthi, Binder, Manzi y Navarro. El campeón del mundo, Márquez, salía desde la 15º posición, por lo que tenía que remontar muchos puestos para llegar a la cabeza. Luthi rodaba 1º cuando batió hasta tres veces el récord de la pista, pero Binder no se conformaba con el 2º puesto, así que empezó a apretar. Además, competían para ver quién quedaba subcampeón en el mundial. Álex se cayó cuando rodaba en puestos altos, pero pudo levantar la moto y volver a la pista. En las últimas curvas, Binder aprovechó un hueco que había dejado Luthi para adelantarle y colocarse 1º, consiguiendo así la victoria número 5 de la temporada y convirtiéndose en el subcampeón por delante de Luthi, que quedó 2º. Navarro entró en el podio, dejando fuera a Manzi. Los demás españoles acabaron: Jorge Martín 5º, Augusto 6º, Vierge 7º y Márquez 30º, que el año que viene correrá como compañero de su hermano en MotoGP. Di Gianantonio fue el rookie de la temporada. 

Moto3

Ha sido la categoría más accidentada del fin de semana. Empezaba con retraso porque en la vuelta de formación, la moto de Canet soltó aceite que quedó en la pista, por lo que tenían que limpiarla y éste fue sancionado a salir en última posición, cuando clasificó 4º. En la primera vuelta, Masiá, que salía 3º y rodaba 2º, se cayó, dejando que Ramírez se escapara. Una vuelta más tarde, 5 pilotos se veían involucrados en un accidente múltiple: Antonelli, Alcoba, Tatay, Yurchenko y Foggia, el peor parado, siendo trasladado a urgencias. Sacaban la bandera roja, por lo que la carrera se volvía a atrasar. Se reanudó reduciendo las vueltas a 15 y volvían a salir en la parrilla como clasificaron en los entrenamientos, excepto los que se habían caído, Fenati y Binder, que salían desde pit lane por penalizaciones y Canet, que volvía a la 4º posición. En la 2º salida, Ramírez volvía  a salir bien, aunque sin tanta ventaja como en la anterior. Más tarde, Arenas, remontando puestos para llegar incluso al podio, se cayó. Curvas más tarde, volvía a haber otra caída múltiple, en la que estaban involucrados Dalla Porta, Alonso López, Arbolino y McPhee, esta vez sin bandera roja. Mientras tanto, un joven llamado Xavier Artigas, debutando en Moto3, batía el récord de la pista, sorprendiendo a todos. Los jóvenes lideraban la carrera y acabó así, con 2 menores en el podio: Sergio García Dols conseguía su primera victoria en el mundial con 16 años tras entrar 5 milésimas antes que Migno, que terminaba 2º, y Artigas, otro piloto de 16 años, 3º. Los demás españoles clasificaron: Canet 6º, Ramírez 7º y Arenas 20º.  Raúl Fernández se cayó.
















Nuria Nuero Gutiérrez





No hay comentarios:

Publicar un comentario